top of page

Decisiones bajo presión: qué ocurre y qué podemos aprender del deporte

Tomar decisiones bajo presión es un gran reto dentro y fuera del deporte. Cuando estamos en un momento crítico —un penalti, una entrevista o un examen— cuerpo y mente reaccionan automáticamente.


Qué ocurre bajo presión


  • Aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración, activando hormonas de estrés como el cortisol.

  • El cerebro se centra en lo inmediato, reduciendo la capacidad de análisis detallado.

  • Aparece tensión muscular, alerta constante y activación emocional, útil para reaccionar rápido pero con riesgo de errores o bloqueos.


Sistema 1 y Sistema 2: la mente rápida y la mente lenta


Daniel Kahneman distingue:


  • Sistema 1: rápido, automático y emocional. Ideal para decisiones inmediatas, pero propenso a errores.

  • Sistema 2: lento, analítico y reflexivo. Permite decisiones meditadas, aunque requiere más energía y concentración.


Bajo presión, el Sistema 1 suele dominar, aumentando la probabilidad de errores impulsivos si no entrenamos la mente.


Sesgos cognitivos frecuentes bajo presión


  • Sesgo de confirmación: solo vemos información que confirma nuestra idea.

  • Exceso de confianza: sobreestimamos nuestro control.

  • Parálisis por análisis: pensar demasiado bloquea la acción.


Ejemplo deportivo: un jugador duda si pasar o chutar y pierde la oportunidad.

Ejemplo cotidiano: en una entrevista, pensar demasiado provoca bloqueos y errores.


Decisiones bajo presión: qué ocurre y qué podemos aprender del deporte

Estrategias para entrenar la toma de decisiones


  • Simulación de situaciones de presión: reproducir condiciones de competición o del día a día.

  • Rutinas de predecisión: respiración profunda, palabras clave, rituales breves.

  • Entrenamiento bajo fatiga: prepara la mente para actuar en situaciones de estrés real.

  • Aceptar el error: reduce ansiedad anticipatoria y facilita decisiones más fluidas.


Conclusión


Tomar decisiones bajo presión no depende solo del talento o la suerte. Conocer qué ocurre en nuestro cerebro, combinar Sistema 1 y 2, reconocer sesgos cognitivos y aplicar estrategias concretas permite actuar con mayor seguridad y eficacia.

 En Psicología Marc SB te acompañamos a entrenar tu mente para mejorar la toma de decisiones bajo presión, tanto en deporte como en la vida diaria.

 
 
 

Comentarios


bottom of page